Skip to content
Menu
Cursos a Fondo
  • Reseñas
    • Fotografía
      • 📸Opiniones Curso Iniciación a la Fotografía, Vale la Pena?
      • Opiniones Curso de Composicion de Kike Arnaiz (2025)
      • 📸Curso de Retoque Fotográfico: de Kike Arnaiz (2025)
      • 📸3 CURSOS para APRENDER FOTOGRAFÍA de Kike Arnaiz(2025)
    • Redes sociales / Creación de contenido
      • Opiniones MasterPhoto Academy: Experiencias, Valor del Curso
    • Marketing digital
      • Afiliado Exprés: Opinión Real, Análisis Profundo(2025)
    • Desarrollo personal
      • Opinión curso Pianonautas desde cero para adultos: ¿vale la pena? (2025)
    • Dinero e inversión
      • La Semana de la Inversión [2025]: ¿Vale la Pena? Opiniones y Análisis Completo
  • Guias
    • Guía: Cómo Saber Si un Curso Online Vale la Pena
    • Comparativa de plataformas de cursos online 2025
  • Blog
    • ¿Hacer un curso de fotografía online en casa?
    • ¿Por qué sigues en un estancamiento financiero sin darte cuenta?
    • ¿Qué es el marketing de afiliados y por qué tanta gente lo elige para empezar?
Cursos a Fondo

La Semana de la Inversión [2025]: ¿Vale la Pena? Opiniones y Análisis Completo

Indice

  • 1 ¿Qué es La Semana de la Inversión de Fernando Ruiz de Velasco?
  • 2 ¿Quién es Fernando Ruiz de Velasco y por qué debes escucharlo?
  • 3 ¿Qué incluye el programa formativo de La Semana de la Inversión?
    • 3.1 Aplica el Programa que te permitirá convertirte en un Inversor exitoso del TOP 1%
  • 4 Pros y Contras de La Semana de la Inversión (y lo que nadie te dice)
    • 4.1 ✅ Lo mejor de la experiencia:
    • 4.2 ⚠️ Cosas a tener en cuenta:
  • 5 ¿Cuánto cuesta La Semana de la Inversión? ¿Es realmente tan barato? ¿Hay soporte y garantía?
  • 6 ¿Es para ti La Semana de la Inversión?
  • 7 Opinión Final: ¿Vale la pena La Semana de la Inversión?
  • 8 (FAQ) Preguntas frecuentes sobre La Semana de la Inversión 2025
  • 9 Sigue formándote a nivel PRO
    • 9.1 El primero, sobre las Small Caps
    • 9.2 La segunda, inversiones a Medio/Largo plazo
    • 9.3 Metodología de Penny’s Capital
    • 9.4 Liga de la rentabilidad
    • 9.5 ¿Tiene soporte la formación de Fernando Ruiz de Velasco?
    • 9.6 ¿Tiene garantías el programa de Penny’s Capital?
    • 9.7 ¿Qué son las Small Caps y por qué invertir en ellas?
    • 9.8 Ventajas y desventajas de invertir en Small Caps
      • 9.8.1 ✅ Ventajas:
      • 9.8.2 ⚠️ Desventajas:
    • 9.9 ¿Qué son las penny stocks?
    • 9.10 ¿Para quién es y para quién no es la formación de Fernando.rdv?
      • 9.10.1 ✅ Es para ti si:
      • 9.10.2 ❌ No es para ti si:
    • 9.11 ¿Es la formación de Fernando.rdv una estafa?
    • 9.12 Opiniones de Alumnos de la formación de Fernando.rdv Penny’s Capital
    • 9.13 ¿Cuál es el precio de los Máster que ofrece Fernando.rdv?
    • 9.14 Opinión final: ¿Vale la pena Penny’s Capital de Fernando.rdv?

¿Qué es La Semana de la Inversión de Fernando Ruiz de Velasco?

La Semana de la Inversión comienza en

La Semana de la Inversión

La Semana de la Inversión de Fernando Ruiz de Velasco es, probablemente, uno de esos eventos que no esperas... hasta que te cambia el chip. Del 16 al 22 de junio de 2025, cientos de personas se conectarán en directo —desde casa, desde el trabajo, desde cualquier lugar— para aprender algo que rara vez se enseña de forma tan clara: cómo gestionar una cartera de inversión de verdad.

Y es que esto no va de fórmulas mágicas, ni de venderte humo. Lo que propone Fernando en esta semana intensiva es meterse contigo, paso a paso, en el barro de las decisiones financieras. Aprenderás a analizar inversiones con criterio, a entender tu perfil de riesgo y a tomar decisiones como lo haría un gestor profesional. Todo en modalidad 100 % online, con acceso a clases en vivo, recursos y una comunidad activa.

El directo no es gratis. Tiene un costo económico pequeño de tan solo 15 €. Un pequeño costo para que te obligues a involucrarte en las clases. Eso sí, cada día el precio sube, así que si te interesa, no te duermas. Es una de esas oportunidades que no hace ruido, pero que puede marcar un antes y un después.

Si te interesa tu dinero, pero no sabes bien cómo hacerlo crecer sin volverte loco, La Semana de la Inversión puede ser ese primer paso firme que necesitas. Sin rodeos, sin postureo. Solo inversión real y bien explicada.

👉 Compra aquí tu entrada para La Semana de la Inversión

¿Quién es Fernando Ruiz de Velasco y por qué debes escucharlo?

Fernando Ruiz de Velasco, trader e inversor, no es el típico gurú de internet que se graba delante de un Lamborghini prestado. Su historia es mucho más real y, quizás por eso, conecta tanto. Empezó, con apenas 15 años, como muchos: con dudas, con errores, con tropiezos en los mercados… pero con una obsesión clara por entender cómo funciona de verdad el juego de la inversión.

Hoy, con + de 7 años en el sector, Fernando no solo invierte con resultados sólidos, sino que además ha creado una metodología clara, estructurada y práctica para enseñar lo que él mismo aplica cada día. Su enfoque se centra en las penny stocks y las small caps, dos terrenos con mala fama si no sabes lo que haces… pero que, con la estrategia adecuada, pueden multiplicar una cartera sin necesidad de empezar con grandes cantidades.

Y es que su valor diferencial no está solo en lo que sabe, sino en cómo lo transmite. Como mentor, ha guiado a +3000 personas a través de sus formaciones JF Partners (anterior empresa) y +100 en la actual Penny's Capital. Y en comunidades online, donde comparte operativas, hace seguimiento diario y crea un espacio donde aprender se vuelve algo natural (y hasta emocionante). Lejos de vender humo, Fernando enseña a pensar como inversor.

Por eso deberías escucharlo. Porque no parte de una torre de marfil, sino desde el barro. Porque ya ha recorrido el camino que muchos quieren empezar… y porque tiene muy claro cómo llevarte de la mano, paso a paso.


“ Nadie va a invertir mejor tu dinero que uno mismo, olvídate de bancos o personas que solo quieren tus comisiones y aprende a tomar las mejores decisiones financieras que te acompañaran toda tu vida”

¿Qué incluye el programa formativo de La Semana de la Inversión?

Una cosa es segura: La Semana de la Inversión no es un curso más lleno de teoría aburrida y ejemplos irreales. Es una experiencia formativa condensada, directa al grano, de 3-4 horas diarias y pensada para que en solo 7 días empieces a mirar el mundo de las inversiones con otros ojos.

Todo comienza el día 1, con una introducción muy clara al universo de las penny stocks. Aquí Fernando te pone en contexto: qué son, por qué pueden ser tan rentables (aunque también peligrosas) y cómo empezar a analizarlas sin complicaciones.

A partir del día 2 y hasta el 7, el contenido sube de nivel: gestión de cartera, análisis técnico y fundamental, cómo detectar oportunidades antes que el resto y, sobre todo, cómo controlar el riesgo para no quemarte en el intento. No se trata solo de invertir, sino de hacerlo con cabeza.

Tendrás sesiones en directo (grabadas y resumidas, por si no puedes asistir y no te quedes atrás) de 3 a 4 horas. La idea es que no te quedes solo mirando, sino que participes, practiques y empieces a construir tu propio criterio inversor.

Es una semana intensa, sí, pero también transformadora. Y es que cuando todo está tan bien explicado… hasta lo complicado empieza a tener sentido. Para que conozcas todo el proceso de la inversión.

Aplica el Programa que te permitirá convertirte en un Inversor exitoso del TOP 1%

  • Te explicamos las bases de la economía en tiempo récord.
  • Por qué centrarte en invertir en Renta Variable.
  • Por qué los inversores pequeños podemos tener más ventaja que los fondos.
  • Cómo convertirte en un inversor del 1%.
  • Los análisis más importantes a la hora de invertir.
  • Aprenderás cómo realizar un análisis profesional de empresas.
  • Todo sobre análisis técnico práctico que necesitas.
  • Todo sobre análisis fundamental práctico que necesitas.
  • Cómo ver el potencial de una empresa (o no).
  • Aprenderás a estudiar y aplicar una de las estrategias a medio plazo más rentables de la historia.
  • La estrategia que ha generado millones entre mis alumnos y yo.
  • El paso a paso simple que debes seguir para invertir.
  • Cómo aplicar la estrategia todos los días de manera eficiente.
  • Te convertirás en un trader completo.
  • Aprenderás todas las bases de la inversión en Small Caps.
  • Por qué las Small Caps pueden ser el vehículo más rentable para empezar con poco capital.
  • Las claves para invertir maximizando ganancias y minimizando pérdidas.
  • Estrategias rentables a largo plazo enfocadas en metas como la jubilación o comprar una casa.
  • Cómo crear una cartera sólida y orientada a grandes objetivos.
  • Las herramientas que te convertirán en un gran inversor.
  • Uso de las plataformas más importantes del mercado.
  • Te convertirás en un robot capaz de aplicar estrategias sin dejarte llevar por las emociones.
  • Sabrás rentabilizar tus ahorros a largo plazo en cualquier mercado.
  • Esto no va de volverse rico en minutos, sino de jugar a largo plazo con inteligencia.
  • Descubrirás cómo entrar en el 10% de personas que saben realmente invertir.
  • Construiremos la estructura definitiva para crear una cartera del 1%.
  • Verás cómo aplicar TODO lo aprendido durante la semana.
  • Resolveremos tus dudas en directo.
  • Y sí… se viene la gran sorpresa final.

Pros y Contras de La Semana de la Inversión (y lo que nadie te dice)

La Semana de la Inversión de Fernando Ruiz de Velasco suena bien, ¿verdad? Y lo cierto es que tiene mucho que ofrecer. Pero también es justo contarte lo bueno, lo mejorable… y lo que casi nadie menciona. Así podrás decidir con total claridad si este evento es para ti.

✅ Lo mejor de la experiencia:

  • El precio inicial es casi simbólico. Por solo 15 €, accedes a 7 días de formación con contenido que normalmente se encuentra en programas de cientos de euros. Eso sí: el precio sube conforme se acerca la fecha, lo cual mete algo de presión... pero también te empuja a actuar.
  • Todo está pensado para aplicar desde el minuto uno. Aquí no hay teoría hueca: te llevas herramientas, plantillas y estrategias reales para empezar a construir tu cartera.
  • Fernando no es solo un formador, es un inversor activo. Y eso se nota. Comparte lo que le funciona hoy y saca rendimiento.
  • La estructura por días te obliga a moverte, a no dejarlo para “más adelante”. Es intenso, sí, pero también muy efectivo.

⚠️ Cosas a tener en cuenta:

  • Vas a tener que dedicarle tiempo y foco. No es una semana para ir viendo “de fondo”. Si entras, entras en serio.
  • No es gratis. Aunque el coste sea bajo, hay que verlo como una inversión, no un gasto. Y con un ROI potencial más que interesante.
  • Podrías quedarte con ganas de más. La semana te abre puertas, pero si quieres dominar el juego, seguramente necesites seguir formándote después.
👉 Pros superan los Contras, Compra Entrada

¿Cuánto cuesta La Semana de la Inversión? ¿Es realmente tan barato? ¿Hay soporte y garantía?

Empezamos por lo que probablemente te estés preguntando: ¿cuánto cuesta? Pues aquí viene la sorpresa —La Semana de la Inversión arranca por solo 15 €. Sí, quince. Una cifra simbólica si la comparas con el valor que ofrece. Eso sí, el precio sube por fases, así que cuanto antes entres, menos pagas.

Y ahora lo más importante: ¿vale la pena?

Piénsalo así. Por el precio de una cena fuera, obtienes 7 días de formación intensiva, sesiones en directo, estrategias explicadas al detalle y acceso a una comunidad activa donde puedes preguntar lo que quieras. ¿Conoces alguna otra inversión formativa con ese nivel de accesibilidad y enfoque práctico?

Además, no estás solo. Fernando y su equipo responden dudas, te guían durante toda la semana y, si te pierdes una sesión, puedes verla grabada sin problema. Todo está pensado para que no solo aprendas, sino que realmente apliques lo aprendido.

Y si te preocupa el típico “compras y te olvidas”, aquí no pasa. Tienes soporte, comunidad, directos y seguimiento.

En cuanto a la garantía, al comprar en la plataforma de Hotmart tienes una garantía de 15 días.

¿Barato? Más bien, una oportunidad difícil de ignorar.

¿Es para ti La Semana de la Inversión?

Puede que te lo estés preguntando: ¿Esto es para mí? Y es normal. No todas las formaciones encajan con todo el mundo. Por eso, vamos al grano.

La Semana de la Inversión está pensada especialmente para ti si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la inversión. Si tienes poco capital pero muchas ganas. Si sientes que quieres empezar pero no sabes por dónde, o si ya lo intentaste antes y te perdiste entre tecnicismos, estrategias imposibles y ruido en redes.

Este evento es ideal para personas que quieren una introducción clara, paso a paso y con apoyo real, sin humo ni promesas vacías. Si te interesa el mundo de las penny stocks, si quieres aprender a construir una cartera funcional y entender cómo se analiza una empresa sin volverte loco… entonces sí, esta semana puede darte justo el impulso que necesitas.

Ahora bien, no es para todos. Si ya llevas años invirtiendo, dominas análisis técnico y fundamental a nivel profesional, o buscas estrategias complejas, algorítmicas o automatizadas… puede que este evento se te quede corto. O no tienes tiempo para reservar 3-4 horas diarias. O incluso de los que les cuesta arrancar en algo.

Pero si lo que quieres es entender, aplicar, y ver resultados en el mundo real —sin fórmulas mágicas pero con una metodología que funciona—, entonces sí. Es para ti.
Y probablemente sea justo el momento de dar ese primer paso con confianza.

Opinión Final: ¿Vale la pena La Semana de la Inversión?

Después de repasar todo lo que ofrece este evento, es normal hacerse la pregunta clave: ¿Realmente vale la pena?

La verdad es que sí, y por varias razones. Por un lado, el precio de entrada —15 €— es casi simbólico si lo comparas con la cantidad de contenido práctico, directo y accionable que se entrega. No es una charla motivacional ni teoría de libro: aquí se habla de estrategias que Fernando y su comunidad utilizan en el mercado todos los días.

Además, incluye soporte, sesiones en directo, materiales descargables, una comunidad activa y seguimiento. Y todo condensado en una semana que, aunque intensa, te puede cambiar por completo la forma de entender la inversión.

¿Tiene limitaciones? Claro. No es una formación avanzada para profesionales del sector, ni te promete beneficios mágicos sin esfuerzo. Vas a tener que dedicarle tiempo y ganas. Pero si eso no es un problema para ti, el retorno potencial supera con creces la inversión inicial.

Y hay algo importante: el precio no se queda en 15 €. Subirá en cuanto se llenen los primeros cupos. Así que, si ya sientes el gusanillo de dar el paso, ahora es el momento.

👉 Regístrate hoy mismo y asegura tu plaza


La próxima vez que lo pienses… podría ser demasiado tarde.

(FAQ) Preguntas frecuentes sobre La Semana de la Inversión 2025

¿Necesito conocimientos previos?

No. La Semana de la Inversión está pensada para personas que parten de cero o tienen conocimientos muy básicos. Fernando comienza desde los fundamentos y te guía paso a paso, sin tecnicismos complicados.

¿Cómo accedo al contenido online?

Una vez te inscribas, recibirás por correo electrónico un enlace con tus datos de acceso. Todo el contenido se imparte online, a través de una plataforma privada y segura. Solo necesitas conexión a internet.

¿Qué horarios y soportes ofrece?

Las sesiones en directo son a las 18:00 (hora peninsular española) del 16 al 22 de junio. Si no puedes asistir, no te preocupes: tendrás acceso a las grabaciones. Además, contarás con soporte vía comunidad privada.

¿La formación incluye seguimiento posterior?

Durante la semana hay un acompañamiento activo dentro de la comunidad. Aunque no hay seguimiento personalizado después del evento, sí podrás continuar participando en el grupo y acceder a futuras formaciones si lo deseas.

¿Puedo acceder si no tengo tiempo para seguirlo en directo?

¡Sí! Todas las sesiones quedan grabadas y podrás verlas cuando quieras. Además, los materiales descargables están disponibles desde el primer momento para que avances a tu ritmo.

La Semana de la Inversión comienza en

La Semana de la Inversión

Sigue formándote a nivel PRO

Pero si después de La Semana de la Inversión has sentido ese “clic” interno —ese momento en el que entiendes que sí, que esto va en serio—, entonces esta segunda parte del programa Penny’s Capital es lo que necesitas.

Aquí Fernando te ofrecerá una llamada gratuita con su equipo, que te orientará en las dudas sobre las inversiones que te hayan podido surgir y te sugerirán entrar a algunas de sus formaciones dentro de Penny´s Capital.

Aquí no se trata de perseguir rentabilidades locas ni de saltar de acción en acción con ansiedad. Esta formación te permitirá hacer trading con poco capital con buenas rentabilidades, para conseguir diversificar y agrandar la cartera. Aquí se incluyen dos formaciones

El primero, sobre las Small Caps

Es la principal formación en Penny´s Capital. Donde aprenderás todos los fundamentos de los Pennys Stocks, Small Caps, etc. Harás treding con este tipos de empresas y las conocerás , estudiaras para comprender sus cualidades.

Su formación principal dentro de Penny´s Capital que te desgranaré más abajo y en la que aprenderás todos los fundamentos de los penny stocks, las small caps…, harás trading con estas empresas y las conocerás para comprender sus comportamientos.

Aquí la atención será mas personalizada junto a Fernando y su equipo. Donde resolverán las dudas que uno le puedan surgir. Además podrás operar con Fernando en sus directos y podrás replicar sus estrategias donde también las publica en Discord y donde podrás copiarlas.

La segunda, inversiones a Medio/Largo plazo

En este módulo profundizas en las estrategias reales de inversión a medio y largo plazo. Sobre empresas del S&P500 y en empresas Growth. Las que usan los que entienden que el tiempo, bien utilizado, es su mejor aliado. Aprendes a detectar empresas con potencial, a diseñar una cartera alineada con tus objetivos (ya sea una casa, libertad financiera o simplemente dormir tranquilo sabiendo que tu dinero trabaja para ti).

Y lo mejor: no te quedas solo con la teoría. Lo ves aplicado, paso a paso, con ejemplos reales y herramientas que luego puedes adaptar a tu propio camino. Porque esto va de independencia, sí, pero también de claridad. Y cuando entiendes cómo funciona este juego a largo plazo… de verdad, no hay vuelta atrás.

Además estas dos formaciones son complementarias entre si y te permite tener toda la estrategia que funciona de Fernando. Esto te llevara tus finanzas e inversiones a un alto nivel.

Conoce Temario Formación Penny´s Capital

Módulo 0: Bienvenidos a Penny's Capital
  • Bienvenidos a Penny’s Capital
  • Funcionamiento Skool (Plataforma de videos)
  • Cómo afrontar la formación
  • Cuánto capital invertir
  • Qué broker utilizar
  • Plataforma para encontrar empresas
  • Plataforma para Análisis Técnico
Módulo 1: Las bases de la inversión
  • Introducción al módulo
  • Screeners Day Trading
  • Cómo buscar las noticias
  • Cómo funciona el screener de finviz
  • Cómo buscar empresas swing
  • Cómo seleccionar empresas para Day trading
  • Gestión de riesgo
Módulo 2: Introducción a los términos
  • ¿Qué es una Penny Stock?
  • Vocabulario Penny Stocks
  • Diferencias entre day trading y swing trading
  • RTG / GTR - Red to green / Green to red
  • Pump and Dump
  • Supernovas
Módulo 3: Plataformas y Broker
  • Finviz
  • Webull
  • Stocktwits
  • Tikr
  • Abrir una cuenta en Interactive Brokers
  • Comprar y vender en Interactive Brokers
Módulo 4: Análisis técnico
  • Introducción al Análisis Técnico
  • La teoría de DOW
  • Tipos de gráficos / ¿Qué son las velas japonesas?
  • Soportes y resistencias
  • Medias móviles
  • Medias móviles práctica
  • Volumen
  • Patrones
  • Tipos de velas japonesas
  • RSI
  • VWAP
  • Pre-market y aftermarket
  • Cómo no tener un gráfico
Módulo 5: Estrategias
  • Estrategia day trading: Apertura
  • Estrategia day trading: Power Hour
  • Estrategia day trading: Principal
  • Estrategia swing trading: Principal
  • Estrategia swing trading: Multiple Bottom
  • Opciones
Módulo 6: Backtesting y Watchlist
  • Excel de rentabilidades
  • Excel TP’s y Stoploss
  • Cómo hacer backtest
  • Watchlists
Módulo 7: Psicología y gestión de cartera
  • Psicología
  • Gestión de cartera
  • Checklist de empresas
  • Risk management
Módulo 8: Análisis fundamental
  • SEC filings
  • Simply Wall Street
  • Tikr
  • Tipos de órdenes
Módulo 9: Conectividad y psicología
  • Cómo afrontar la volatilidad
  • Cómo gestionar los días de NO operación
  • Cómo gestionar una mala racha
  • Interactive Brokers con TradingView
  • Cómo gestionar una mala semana
Módulo Fiscalidad

Incluye nociones clave para la declaración de operaciones, fiscalidad de ganancias y obligaciones legales para inversores particulares.

Directos grabados 2024

Acceso completo a todas las sesiones en directo del año 2024 para revisión y estudio adicional.

Directos grabados 2025

Se incluyen las grabaciones de las sesiones impartidas en 2025, accesibles para repasos posteriores.

1 a 1 con alumnos

Sesiones individuales con el formador para resolver dudas personales, revisar carteras o ajustar estrategias.

Metodología de Penny’s Capital

Una de las grandes fortalezas de Penny’s Capital es que no te lanza al mar sin flotador. La formación está cuidadosamente estructurada para que puedas avanzar paso a paso, sin agobios y con una lógica clara. Y eso, cuando hablamos de aprender a invertir, marca una diferencia brutal.

Todo el contenido está organizado por módulos , donde tienes acceso a los vídeos formativos, los recursos clave y todo el material descargable. La navegación es sencilla y te guía de forma natural, como si estuvieras acompañado en cada clic.

Además, no estás limitado a vídeos grabados. Cada Lunes y Miércoles de cada semana puedes participar en directos en tiempo real, en la apertura del mercado de EEUU, donde harás Day Trading. Como dos Lunes de cada mes en sesiones específicas de Swing Trading. Estas clases en vivo no solo refuerzan lo aprendido, sino que te permiten ver cómo se aplica la estrategia en el mercado… en tiempo real y con criterio.

Y para que puedas diferenciarlas:

Day Traning: Son operaciones rápidas de minutos/horas que se cierran el mismo día. Esto hace que estés muy pendiente del mercado para aplicar la estrategia. Y obtienes pequeñas ganancias muy rápidas. Ideal para personas que quieran accion y pudan estar mirando el mercado todo el rato.

Swing Trading: Las operaciones duran días o semanas con lo que por las noches están abiertas. Solo es necesaria revisar las operaciones una vez al día. Con ganancias en movimientos mas grandes.

Y no se queda en teoría. Aprenderás a construir tu propia watchlist, a hacer backtesting con tus decisiones y a seguir un proceso que puedes repetir una y otra vez. Fernando no enseña desde el pedestal, sino desde la trinchera. Esa es, probablemente, la mayor diferencia.

Liga de la rentabilidad

Para motivar a la comunidad e incentivarlos tienen una pequeña competición entre ellos.
Premios de la Liga Cada mes, los alumnos con las rentabilidades más altas podrán
ganar los siguientes premios:
Primer lugar: 100 € + una llamada individual con Fernando
Segundo lugar: 30 € + llamada individual
Tercer lugar: 20 € + llamada individual
Cuarto y quinto lugar: Llamada individual

Entra y Formate en Small Caps

¿Tiene soporte la formación de Fernando Ruiz de Velasco?

Sí, y no es un simple “envía tu duda y espera días”. Porque no estás solo frente a una pantalla, ni vas a recorrer este camino sin apoyo. El soporte en Penny’s Capital es constante y humano. Desde el primer día formas parte de una comunidad activa en Discord, donde puedes compartir tus avances, resolver dudas en tiempo real y aprender de lo que hacen otros. Durante un año de seguimiento.

Además, cada semana hay sesiones en directo con Fernando por Skoll, tanto en apertura de mercado como en sesiones de Swing. Ahí es donde realmente ves cómo aplica su estrategia, sin filtros ni simulaciones. Y lo tendrás vitalicio.

Y si necesitas algo más personalizado, también tienes acceso a revisión de operaciones y sesiones 1 a 1. Porque aquí no te sueltan el contenido y te dejan a tu suerte. Hay seguimiento, implicación real y un compromiso evidente con que avances.

No estás solo. Estás acompañado por alguien que ha estado donde tú estás… y sabe cómo ayudarte a llegar más lejos.

¿Tiene garantías el programa de Penny’s Capital?

Sí, y no es una promesa vacía. Penny’s Capital incluye una garantía poco común en el mundo de la formación online: si después de 3 meses sientes que no has entendido la estrategia o no logras tener tus primeras operaciones ganadoras, accedes a un plan de rentabilidad personalizado.

Esto significa que Fernando y su equipo te ayudarán personalmente a revisar lo que estás haciendo, ajustar tus decisiones y encaminarte hasta que entiendas cómo aplicar bien todo lo aprendido. No se trata solo de venderte un curso, sino de acompañarte hasta que funcione.

Aunque Fernando y equipo están convencidos que no pasara porque esta hecho la formación para que seas rentable desde el inicio.

¿Qué son las Small Caps y por qué invertir en ellas?

Las Small Caps son esas empresas que, aunque no salgan en portadas ni sean gigantes del mercado, esconden un potencial de crecimiento enorme. Se trata de compañías con baja capitalización bursátil, muchas veces en fases tempranas de expansión, pero con ideas sólidas y espacio para escalar.

¿Y por qué interesarse por ellas? Porque ahí es donde muchos inversores encuentran las oportunidades que el resto aún no ha visto. Son empresas que pueden pasar desapercibidas para los grandes fondos, pero que, bien analizadas, pueden ofrecer rentabilidades espectaculares.

Eso sí. Las Small Caps suelen ser más volátiles, pero esa volatilidad es lo que se puede transformar en rentabilidad si sabes cómo moverte. Con una estrategia clara, control de riesgo y visión a medio plazo, estas acciones se convierten en una herramienta poderosa para hacer crecer carteras pequeñas.

En Penny’s Capital, aprenderás exactamente cómo detectarlas, analizarlas y aprovechar su recorrido.

Entra y Formate en Small Caps

Ventajas y desventajas de invertir en Small Caps

Invertir en Small Caps es como entrar en un terreno menos transitado, pero con tesoros ocultos para quien sabe buscar. No es un camino para todos, pero puede ser increíble si sabes lo que haces.

✅ Ventajas:

  • Alta rentabilidad potencial. Cuando una small cap despega, puede hacerlo con fuerza. No hablamos de crecimientos lentos del 2 % anual… hablamos de duplicar o triplicar su valor en meses si todo encaja.
  • Operativa accesible con poco capital. No necesitas miles de euros para empezar. Es un entorno ideal para quienes están construyendo su cartera desde cero.
  • Alta frecuencia de oportunidades. Hay muchísimas pequeñas empresas cotizando, en distintos sectores y etapas de desarrollo. Esto significa que cada semana pueden aparecer nuevas opciones interesantes si sabes dónde mirar.

⚠️ Desventajas:

  • Volatilidad alta. Los precios pueden moverse rápido y sin previo aviso. Si no tienes un plan, puedes quedar atrapado en decisiones impulsivas.
  • Mayor riesgo sin estrategia clara. Invertir en Small Caps sin formación es jugar al poker sin saber las reglas.
  • Exige disciplina y control emocional. Saber cuándo entrar… y cuándo salir. No es solo análisis, es también cabeza fría.

Por eso, en Penny’s Capital, no solo te enseñan a buscarlas, sino a gestionarlas con cabeza. Porque aquí, la estrategia lo es todo.

¿Qué son las penny stocks?

Las penny stocks son acciones de empresas que cotizan a precios muy bajos, habitualmente por debajo de los 5 $. A simple vista pueden parecer poco atractivas o incluso “peligrosas”, pero lo cierto es que, bien entendidas, esconden un enorme potencial.

Son compañías que muchas veces están en fases tempranas, con modelos de negocio aún por consolidar, pero con espacio para crecer rápidamente. Justo por eso, pueden ofrecer movimientos explosivos en poco tiempo… aunque también conllevan riesgos si se opera sin una estrategia clara.

La buena noticia es que esos riesgos pueden mitigarse con técnica y criterio. Y eso es, precisamente, lo que Fernando enseña en Penny’s Capital: cómo identificar oportunidades reales, filtrar el ruido y aplicar una metodología que no dependa del azar.

Para quienes empiezan con carteras pequeñas, las penny stocks pueden ser una forma poderosa de escalar. No hace falta tener grandes cantidades para empezar a invertir con sentido. Solo necesitas conocimiento, herramientas adecuadas y una hoja de ruta clara.

¿Es fácil? No. ¿Es posible? Absolutamente, si sabes cómo hacerlo.

Es Para Mi la Formación

¿Para quién es y para quién no es la formación de Fernando.rdv?

No todo el mundo necesita lo mismo. La formación de Fernando Ruiz de Velasco no es una solución universal… pero sí puede ser justo lo que estabas buscando, si encajas en el perfil adecuado.

✅ Es para ti si:

  • Tienes poco capital pero muchas ganas de hacer crecer tu dinero paso a paso, con estrategia.
  • Buscas una metodología clara, estructurada, que venga acompañada de seguimiento real y comunidad.
  • Estás dispuesto a formarte de verdad, practicar, cometer errores y seguir adelante. Sin atajos, pero con una ruta marcada.

❌ No es para ti si:

  • Estás buscando resultados inmediatos, sin esfuerzo ni compromiso. Esto no va de promesas vacías, sino de trabajo constante.
  • No toleras la volatilidad, ni te interesa aprender análisis técnico o gestión emocional. Aquí se invierte con criterio, no con impulsos.
  • Prefieres la teoría a la práctica. Porque esta formación se basa en hacer, probar y ajustar, no solo en mirar desde fuera.

Si quieres avanzar de verdad en el mundo de las inversiones… y estás dispuesto a moverte, entonces sí: esto es para ti.

¿Es la formación de Fernando.rdv una estafa?

Esta es una pregunta más común de lo que parece. Y la respuesta, directa y sin rodeos, es no. La formación de Fernando Ruiz de Velasco no es una estafa. No promete milagros, ni te vende sueños imposibles. Lo que ofrece es una estrategia real, herramientas concretas y un camino claro para quienes están dispuestos a recorrerlo.

Además, los resultados son transparentes. Las rentabilidades se comparten públicamente, sin adornos. Lo que ves, es lo que es. Y si en algún punto sientes que no estás avanzando como deberías, accedes a un plan de mejora personalizado. Porque el compromiso aquí no termina con una compra: empieza con ella.

Opiniones de Alumnos de la formación de Fernando.rdv Penny’s Capital

Una de las cosas que más sorprende al entrar en Penny’s Capital es la cantidad de casos reales que hablan por sí solos. No son historias maquilladas ni testimonios de gente inalcanzable. Son personas normales —alumnos que empezaron sin saber nada del mercado— y que, tras aplicar la metodología de Fernando, han logrado convertirse en inversores rentables.

Muchos de ellos comparten sus avances semana tras semana dentro de la comunidad. Ver cómo otros analizan, toman decisiones y mejoran sus resultados en tiempo real te motiva a seguir, incluso cuando dudas de ti mismo.

Y lo mejor es que el esfuerzo se reconoce. Cada mes, se premia a los alumnos con las mejores rentabilidades: no solo con dinero, sino con llamadas individuales con Fernando. Porque aquí se valora tanto el resultado como el proceso de aprendizaje.

La comunidad no es un extra, es una parte esencial del camino. Es donde todo cobra vida.

¿Cuál es el precio de los Máster que ofrece Fernando.rdv?

Los programas avanzados que ofrece Fernando Ruiz de Velasco dentro de Penny’s Capital no solo son completos, sino que están diseñados para acompañarte durante un proceso real de evolución como inversor.

Al acceder, obtienes un año completo de formación activa, seguimiento, directos, soporte y todo lo necesario para aplicar la estrategia de forma práctica. Además, cuentas con acceso vitalicio a la plataforma Skool, donde se aloja todo el contenido en vídeo, organizado por módulos, siempre disponible para repasar o actualizarte.

Un extra que hace esta formación diferente es la Liga de Rentabilidad, donde los mejores resultados mensuales reciben premios económicos y sesiones individuales con Fernando. Esto no solo incentiva el progreso, sino que crea un entorno competitivo sano que te empuja a mejorar.

En cuanto al precio, no se publica de forma abierta. ¿Por qué? Porque las plazas son limitadas y se gestionan de forma personalizada. Si estás interesado, lo ideal es que solicites información directamente. El equipo evalúa tu perfil y te orienta según tu nivel, tus objetivos y tu punto de partida.

Haz Click Para Ver Precios

¿Cuánto tiempo tengo acceso?

El acceso completo al programa de Penny’s Capital es por 1 año. Durante ese tiempo puedes participar en directos, resolver dudas en la comunidad y recibir seguimiento. Además, tendrás acceso vitalicio al contenido en vídeo alojado en Skool.

¿Qué plataforma se utiliza?

Todo el contenido se organiza en la plataforma Skool, una herramienta intuitiva donde podrás seguir los módulos, descargar recursos, acceder a las grabaciones y conectar con otros alumnos.

¿Puedo operar desde fuera de EE.UU.?

Sí. Aunque muchas *penny stocks* cotizan en mercados estadounidenses, Fernando explica cómo abrir una cuenta desde fuera de EE.UU. usando brokers internacionales como Interactive Brokers.

¿Incluye sesiones prácticas?

Por supuesto. Cada semana hay sesiones en directo donde se analiza el mercado en tiempo real. Además, se enseñan operativas reales aplicando las estrategias explicadas en la formación.

¿Se actualiza con el mercado?

Sí. Las estrategias se revisan y ajustan de acuerdo al contexto actual. Además, los directos y la comunidad permiten mantenerte al día con nuevas oportunidades y adaptaciones del sistema.

Opinión final: ¿Vale la pena Penny’s Capital de Fernando.rdv?

Si has llegado hasta aquí, seguramente ya tengas una idea bastante clara… pero vamos a ponerlo en palabras sencillas: sí, vale la pena.

Penny’s Capital no es una promesa vacía ni un curso más de los que abundan en internet. Es una formación seria, completa y orientada a resultados. Está diseñada para llevarte desde cero hasta convertirte en un inversor con criterio, capaz de tomar decisiones reales en el mercado.

Lo que más destaca es el acceso directo a la mentoría de Fernando, un profesional que no solo enseña, sino que opera y comparte en tiempo real. A eso se suma una comunidad con mentalidad ganadora, que te acompaña, te motiva y te reta a crecer.

Si estás buscando una forma de empezar a invertir con una estrategia clara, paso a paso, y rodeado de personas que están en tu mismo camino, esta formación puede ser el impulso que necesitas.

No hay fórmulas mágicas. Pero sí hay una hoja de ruta, herramientas y un equipo dispuesto a ayudarte a recorrerla.
Y eso, en el mundo de las inversiones, vale mucho más que el precio del curso.

Entra a La Semana de la Inversión e Informate de Penny’s Capital

Entradas recientes

  • Preguntas frecuentes Afiliado Exprés antes de entrar (resueltas)
  • ¿Qué es el marketing de afiliados y por qué tanta gente lo elige para empezar?
  • Sé que necesito generar ingresos extra… pero ¿por dónde empiezo?
  • ¿Por qué sigues en un estancamiento financiero sin darte cuenta?
  • Comparativa de plataformas de cursos online 2025

Sobre Nosotros

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Más información sobre las Cookies
©2025 Cursos a Fondo | Powered by SuperbThemes!